sábado, 17 de octubre de 2009

colegio uladech



desde hace tres años, cumpliendo con esmero su labor educativa en el proceso Enseñanza – Aprendizaje de los educandos.

Ya que nos encontramos en un mundo cambiante y la I.E. no es ajena a ello y los procesos educativos tampoco, es por eso que cuenta con un currículo humanista moderno, que ofrece a todos los estudiantes un conjunto de capacidades, conocimientos, valores y actitudes debidamente articulados e integrados.

Actualmente cuenta con tres niveles: inicial, primaria y secundaria; los docentes son egresados y titulados de de la universidad catolica los angeles de chimbote los cuales cuentan con experiencia laboral y humanista en cada nivel.

Los principios educacionales rectores de nuestra institución educativa están basados en brindar una educación ética y moral de calidad, orientada en el desarrollo humano, que los prepare para el futuro y esté acorde con nuestra realidad.


OBJETIVOS:

-Lograr una educación inicial de calidad, accesible sobre todo a los niños y niñas de menores recursos.
-Fortalecer la escuela, asegurándole autonomía, democracia y calidad de aprendizajes
Mejorar drásticamente la calidad del desempeño pedagógico y la condición profesional de los docentes.
-Brindar una buena formación preescolar que promueva el desarrollo de las habilidades cognitivas, científicas y motoras, siendo para esto necesario potenciar sus fortalezas y facultades estimulándolo a pensar creativamente, a ser protagonista de su propio aprendizaje a través de experiencias directas, desarrollando actitudes y valores que más adelante les permita enfrentar con éxito las exigencias de nuestra sociedad.
-Detectar problemas de lenguaje y de aprendizaje a través de nuestro departamento psicológico, evaluando y brindando orientación a los padres de familia y personal docente para brindar la terapia y estimulación oportuna a los niños.
-Participar de manera activa en las diversas actividades que se programen en nuestra ciudad que servirán para integrar a los niños con el trabajo de su comunidad.
-Aprovechar al máximo de los recursos naturales que tiene nuestra ciudad para enseñar al menor de 6 años a respetar, cuidar, trabajar, valorar y amar a su tierra.
-Ofrecer a los niños un clima afectivo, saludable que favorezca el desarrollo emocional, moral, intelectual y creativo, logrando que sean individuos competentes, responsables y de buen comportamiento.
-Contribuir al mejoramiento de los valores morales y cristianos en los niños de nuestra ciudad.
-Fomentar lazos de amistad entre los diversos centros iniciales de nuestra ciudad.
Potenciar la escuela de padres para mejorar los canales de comunicación entre padre-madre-hijo(a).

jueves, 5 de febrero de 2009

Canción infantil




Las canciones infantiles, son importantes, para el desarrollo del lenguaje en el niño. Es importante que desde pequeño, tu niño, este relacionado con distintas canciones, ya que ello le permitirá, ampliar su vocabulario, desarrollar su memoria, y ejercitar su fonética.
son muy útiles, a la hora de integración con los niños, una canción no solo, desarrolla la integridad del niño, sino que le permite a través de esta, conocer, imaginar y sentir nuevos mundos, no solo como individuo, sino también interactuando en grupo y todo esto a travez de las canciones infantiles.

Un niño de apenas un añito de edad puede aprender a escuchar música. Elige una pieza lenta y baila con él con movimientos pausados; después pon un ritmo más rápido y galopa con él.

El ritmo combinado con las letras contribuirá en gran medida a que el niño desarrolle destrezas de lenguaje. Los CD y MP3 infantiles resultan útiles en la casa o en el coche para estimular la memoria. Un buen libro de ritmos infantiles con muchas imágenes agradará enormemente al niño, y los padres también disfrutarán representando o cantando otras canciones populares de su infancia.